Esto es un resumen de toda la documentación que hay que mover una vez se tiene un bebé. Está adaptado al municipio de Parla en Madrid, y puesto en orden cronológico. Los enlaces son específicos, pero con el tiempo puede que cambien, pongo los enlaces principales y otros interesantes al final.
1) AYUNTAMIENTO:Solicitar previo al parto, unos 10 días antes, un certificado de empadronamiento de los padres (válido para un mes). Información y solicitud
aquí.
2) HOSPITAL:Hemos de obtener la siguiente documentación:
- Certificado de nacimiento; Se obtiene en ginecología 1 día después del nacimiento (color amarillo)
- Impreso blanco; Recoger en urgencias (color blanco)
3) REGISTRO CIVILInscripción en el registro, necesitaremos la siguiente documentación:
- Certificado de nacimiento
- Volante de empadronamiento
- DNI del padre y de la madre (si no son matrimonio hay que ir los dos)
4) AYUNTAMIENTO:Alta del bebé en el padrón municipal necesitaremos la siguiente documentación:
- Instancia de inscripción, información y solicitud aquí.
- Libro de familia y fotocopia donde aparezca inscrito el bebé
- Autorización de alguno de los residentes para realizar la inscripción.
- Declaración de no empadronamiento. (esta no la tengo clara, pero ya informaré)
5) SEGURIDAD SOCIAL:Inscripción del bebé en la seguridad social para lo que necesitaremos la siguiente documentación:
- Libro de familia y fotocopia donde esté inscrito el bebé.
- Tarjeta de la seguridad social del padre o madre, según con quién se desea que figure el bebé.
- DNI original y fotocopia del titular de la tarjeta de la seguridad social
Solicitaremos también un volante donde figure el bebé inscrito como beneficiario.
6) CENTRO DE SALUD:Inscripción en el centro correspondiente, para lo que necesitaremos la siguiente documentación:
- Volante de la seguridad social
- Tarjeta sanitaria del titular en el cual se haya inscrito el bebé.
7) AYUDAS MATERNALES:Cheque bebé de la Comunidad de Madrid:Ayuda de 100 euros por nacimiento de hijo, hay que aportar la siguiente documentación:
- Solicitud cumplimentada, descargar de aquí (ojo 1.3 Mb !!!)
- Fotocopia del DNI de la madre
- Certificado de empadronamiento, que acredite estar empadronado nueves meses antes al nacimiento.
- Fotocopia del libro de familia o partida de nacimiento.
Se podrá entregar en cualquier oficina con registro de la comunidad de Madrid o en
el SAC del ayuntamiento. Más información en el 112 o en
esta página.
Deducción por maternidad:100 euros mensuales hasta los 3 años del bebé, se puede solicitar deducción en la declaración
de la renta o el pago mensual de la cantidad. Para esto necesitaremos la siguiente documentación y datos:
- Modelo 140, descargar pdf aquí.
- Nº de la seguridad social de la madre y régimen en el que cotiza.
- Nº de cuenta bancaria (20 dígitos)
Este trámite se puede realizar por correo, entregando la documentación en una oficina de la agencia tributaria, por Internet (con certificado) y telefónicamente en el Nº 901200345 o 901335533. Más información
aquí.
Pago de 2500 € por nacimiento o adopción de hijos:Para las madres trabajadoras el trámite de solicitud de la ayuda de 100 euros genera la solicitud
de los 2500. Para las madres no trabajadoras necesitarán la siguiente documentación:
- Modelo 141, descargar pdf aquí.
- Datos de inscripción en el registro civil (registro, tomo página)
- Nº de cuenta bancaria (20 dígitos)
El trámite se puede realizar por correo, entregando la documentación en una oficina de la agencia tributaria, por Internet (con certificado) y telefónicamente en el Nº 901200345 o 901335533.
Más información
aquí.
Ayuntamiento de ParlaComunidad de MadridAgencia tributariaHospital de GetafeHospital de Parla
PD.: Esto está basado en un documento que nos facilitó nuestro matrono del centro de salud Isabel II, para que luego digan que no hay buenos profesionales.